Tambo de Villa María recibe el primer crédito a pagar en litros de leche

El crédito anunciado corresponde a la empresa Gacef S.A y se trata de un hecho histórico ya que es la primera vez que se realiza este tipo de operación con los tambos.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) otorgó el primer crédito medido en litros de leche a un tambo de Villa María, que se utilizará para la compra de un sistema de ordeñe voluntario, comopuesto por 3 robots, collares y otras tecnologías que generarán un crecimiento en la producción de leche de 25%.

La inversión total ronda los US$ 550 mil, de los cuales aproximadamente el 50% estará alcanzado por el financiamiento bancario. El préstamo se fija en cantidad de litros de leche y al momento del pago de cada cuota se abonará el equivalente en pesos, según el precio promedio nacional determinado por el SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina).

La usina a la que se encuentra adherida la firma es Capilla del Señor S.A. (Lácteos CDS), empresa que también participa de la operación crediticia. El proveedor de la maquinaria es la empresa Lely, líder internacional en la fabricación en sistemas de ordeñe robóticos.

Álvaro Ugartemendia, productor tambero y titular de Gacef S.A., comentó: “Los tambos chicos tenemos fecha de vencimiento porque la lechería hace años que se viene concentrando y cuesta llegar a la tecnología. Poder acceder a este financiamiento en litros de leche nos da estabilidad, confianza y la certeza de que con esfuerzo y trabajo el crédito se repaga”.

Vale recordar que las inversiones están enfocadas en la compra de equipamiento como sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores, y mejoras en las instalaciones.

La línea de crédito ofrece un plazo de hasta 5 años, con hasta 6 meses de gracia y una tasa fija anual del 5%. Además, los proveedores ofrecerán bonificaciones sobre el precio de los bienes de capital, y las usinas podrán actuar como garantes de la operación.

Actualmente, se encuentran en análisis 130 proyectos que podrían duplicar la tecnología aplicada al sector y aumentar la producción de leche en Argentina, señalaron.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la Exposición Rural y contó con la presencia del Secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo; la Presidente de BICE, Marina Calocero; y representantes de la Dirección Nacional de Lechería y de la empresa proveedora del equipamiento.