Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos exportados en el semestre ascendió a 179.377 toneladas.
La Dirección Nacional de Lechería informó que entre enero y junio se exportaron 179.377 tonelada de lácteos, lo que representa 7% más que el mismo periodo del 2023. En dólares el importe alcanzó 650,5 millones, un 2% menos que el año anterior. Las ventas externas requirieron 1.293,9 millones de litros equivalentes, un 13% más que el primer semestre del año.
La leche en polvo entera es el producto más exportando, representando el 35% del total, seguido por el suero con el 16% y la mozzarella con el 15%. Luego se encuentran los confidenciales (secreto estadístico), con 8%; leche en polvo descremada, con el 6%; quesos de pasta semidura con el 6% y otros productos con el 14%.
Brasil es el principal destino de los productos argentinos, con más de 80 mil toneladas entre enero – junio, representando un 6% más que el mismo periodo del año anterior. Luego sigue Argelia, con 24.247 toneladas (+ 91%); Chile con el 12.886, (+ 2%) y China con 10.241toneladas (-7%).
Otro dato destacado tiene que ver con las variaciones en mercado interno en el periodo enero-junio, donde la leche fluida cayeron un 17,2% con respecto al mismo periodo. Además, las leches en polvo representaron una caída del 29,7%, al igual que los quesos que cayeron un 11% con respecto al año anterior.
En cuanto al procesamiento de la leche, la variación de elaboración industrial tuvo una caída del 6,7%, mientras que la utilización de la capacidad de recibo de las plantas durante junio alcanzó el 41,9%. En tanto, el stock de leche en polvo entera cayó un 34,9% en el mencionado mes frente al mismo período del año anterior.