Así lo indicó la Dirección Nacional de Lechería. Ademas, en diciembre también hubo una caída del 5,6% en la producción, respecto a los litros producidos en noviembre.
La producción lechera en Argentina durante el 2024 fue de 10.590 millones de litros, siendo un 6,8% menos que el año 2023. La caída de producción se fue profundizando durante la primera parte del año, acumulando un 14,5% menos de producción respecto al mismo período de 2023. Pese a que hubo un repunte en la segunda parte, no alcanzó para igualar los volúmenes producidos el año anterior.
Por otra parte, la producción en diciembre, fue de 994 millones de litros, registrando una caída del 5,6% respecto a los litros producidos en noviembre, aunque en términos interanuales muestra un aumento del 4,4% con respecto a diciembre del 2023.
A la hora de analizar el tamaño de tambos, los establecimientos de menos de 2.000 litros de producción diaria, originan apenas el 15% de los litros y representan el 51% de los establecimientos. Mientras que aquellas estructuras con un volumen de entre 2.000 a 10.000 litros generan el 53% de la leche. Por último, los tambos de más de 10.000 litros diarios de producción representan el 32% restante. La producción diaria promedio en los tambos es de 3.336 litros.
Con respecto a los promedios de producción diaria de los tambos por provincia, en Buenos Aires alcanza 4.666 litros, seguido por Córdoba con 3.769. Luego se ubica Santa Fe, con 2.608 litros diarios; La Pampa con 2.580; Entre Ríos con 2.218 y por ultimo Santiago del Estero con 1.670 litros diarios.