Cae casi 7 % la cantidad de tambos en un año

El dato, aportado por el OCLA, corresponde al período febrero 2024/25. El número de vacas bajó la mitad de ese porcentaje, confirmando que la gran mayoría sigue en producción en otras unidades.

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina dio a conocer un informe en donde analiza distintos parámetros productivos de la lechería argentina. En ese sentido, el primero que se destaca tiene que ver con la cantidad de tambos, que disminuyó entre febrero de 2024 e igual mes del corriente año 6,9 %, siguiendo con la tendencia de años atrás. Según el informe, en Argentina existen en actualidad 9.101 tambos, que contienen 2.840.826 bovinos, de los cuales 1.447.136 son vacas.

Si se toma el total por provincia, Santa Fe lidera la cantidad de tambos, con 3.173. Luego sigue Córdoba, que totaliza en su territorio 2547 unidades productivas, y Buenos Aires, con 1824. La diferencia en la cantidad de tambos no se transfiere automáticamente al número de vacas, ya que el promedio en Santa Fe es de 148 vacas por tambo, mientras que en Córdoba alcanza 174 y en Buenos Aires se eleva a 216.

Fuente: OCLA

Otra foto del sector es la alta concentración de vacas en pocas unidades productivas.

Fuente: OCLA

El trabajo del OCLA indica que los tambos con más de 500 vacas totales en producción son sólo el 5,3% de los tambos, pero tienen el 25,1% de las vacas y aportan más de un tercio de la producción total. En el otro extremo se encuentran los tambos de menos de 100 vacas totales en producción que son el 35,3% de los tambos, tienen el 10,0% de las vacas y generan menos del 20% de la producción total.