En el séptimo mes del año las ventas externas de carne vacuna cayeron un 0,6% frente al mes anterior.
El último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) señala que las exportaciones de julio fueron de 47,1 mil toneladas peso producto, siendo un 0,6% menos que en junio y acumula cuatro bajas en los últimos cinco meses. El motivo principal del descenso se explicó por la caída de los embarques a China, Estados Unidos y el resto de los países.
Con respecto a las ventas al gigante asiático, las mismas fueron de 28,6 toneladas peso producto en el séptimo mes del año, lo que representa una caída del 13,7% mensual, de esta forma, su participación en el total exportado pasó de 70,1% al 60,9%. También disminuyeron un 22,3% mensual los embarques a EE.UU. cuyo total fue de 3.378 tn de carne vacuna. A estos dos destinos se sumaron las menores ventas a México (-10,6%), Brasil (-26,1%), Italia (-18,7%), España (10,1%)
Por su parte, hubo las mayores exportaciones fueron a Israel, Chile, Alemania y Países Bajos que casi compensaron en forma plena las referidas bajas. En particular, las exportaciones a Israel aumentaron un 205,2%, lo que implicó unas 4.818 tn pp en junio. En tanto, las ventas a Chile subieron un 240,7%, cerrando en 2.276 tn pp. Al mercado alemán se enviaron 1.934 tn pp de carne vacuna, es decir un 41,8% más que en junio y a los Países Bajos se exportaron 1.154 tn pp un 53,6% más.
En lo que respecta al precio promedio por tonelada peso producto exportada, en julio de 2024 fue equivalente a 4.628 dólares, ubicándose 8,7% más con respecto al mes anterior, pero en la comparación interanual el precio promedio cayó un 2,5% producto de una baja casi generalizada en todos los destinos
La facturación por las ventas al exterior de carne vacuna fue de 217,8 millones de dólares en julio pasado y experimentaron una contracción del 16,1% interanual, producto tanto de una menor cantidad exportada, como de un menor precio promedio pagado por la mayoría de los países compradores.
Durante agosto el precio promedio de la hacienda en pie negociada en el mercado de Cañuelas subió otro 10,1% mensual y se ubicó en $ 1.744,4 por kilo vivo, esto fue impulsado en mayor medida por los aumentos estacionales de los precios de las vacas que fue de un 22,5% y de los toros un 29,9%. El valor unitario de las vacas ascendió hasta $ 1.428,5 por kilo vivo en el octavo mes del año, mientras que el de los toros se ubicó en $ 1.563,2 por kilo vivo.