Caen las exportaciones de carne vacuna

En noviembre las ventas externas de carne vacuna cayeron un 2,9% mensual. Se explica por la baja de embarques a EE. UU., Israel y Alemania.

El último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) señala que la industria frigorífica exportó en noviembre 54,6 mil toneladas peso producto de carne vacuna. Esto representa una caída del 2,9% con respecto a octubre. El motivo principal del descenso se explicó por la caída de los embarques a Estados Unidos, Israel y Alemania.

Con respecto a las ventas al gigante asiático, las mismas fueron de 40,3 toneladas peso producto en noviembre, lo que representa una suba del 6,7% mensual, de esta forma, su participación en el total exportado pasó a 73,9%. También hubo una suba del 24% en los embarques a Paises Bajos, cuyo total fue de 1.745 tn pp. A estos dos destinos se sumaron Italia (+48,4%) y Chile (+7,5%).

En los primeros once meses las exportaciones de carne vacuna ascendieron a 582,7 mil tn pp, superando un 13,8% al total exportado en el mismo período de 2023 y un 2,7% al máximo registrado en enero – noviembre de 2020. Del total, 82,8% se integró con cortes congelados y 16,5% con cortes enfriados, representando las carnes procesadas sólo 0,69% del total. 

En lo que respecta a los ingresos por exportaciones de carne vacuna, en noviembre fueron equivalentes a 248,6 millones de dólares, un 15,9% más que el mismo mes del 2023. Dicho aumento es producto del mayor volumen exportado y de la recuperación de los precios de exportación en dólares estadounidenses. Además, la facturación por exportaciones de carne vacuna argentina totalizó 2.585,3 millones de dólares en once meses, un 8,2% mayor a igual período del año pasado.

Durante noviembre el precio promedio de la hacienda en pie negociada en el mercado de Cañuelas subió 8,1% mensual y se ubicó en $ 2.024,6 por kilo vivo; esto fue impulsado en mayor medida por los aumentos estacionales de los precios de los valores de novillos, vaquillonas, novillitos y MEJ, pero cayeron los precios de los toros y las vacas.