El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañó a la delegación oficial del gobierno argentino en una reunión crucial con la Aduana China (GACC).
En esa línea, el IPCVA tuvo la posibilidad de participar en un tramo donde se abordó el estado de situación y los próximos pasos para la apertura de menudencias bovinas y el registro para iniciar la exportación de cálculos biliares.
Tras participar de una reunión realizada entre la delegación oficial del gobierno argentino y autoridades de la Aduana China (GACC), se informó que la Aduana China visitará Argentina el 8 de junio con el objetivo de avanzar en la aprobación definitiva de un protocolo de exportación para aquellos subproductos. La apertura comercial promete beneficios concretos para productores y frigoríficos argentinos.
Desde el IPCVA, indicaron que “las reuniones en Beijing complementan la exitosa participación de 26 empresas frigoríficas en SIAL Shanghái, enfocada en incrementar el comercio con China, el principal cliente de la Argentina en este momento”.
En el marco de la Sial, además, el IPCVA firmó un convenio de cooperación con JD.com, una de las plataformas de venta online más grandes de China, con 600 millones de usuarios.
El acuerdo representa un verdadero hito en la estrategia de promoción internacional de la carne argentina, ya que no solo implica una mayor visibilidad de la marca Argentine Beef dentro del ecosistema digital más influyente de China, sino que también abre nuevas posibilidades de relacionamiento directo con el consumidor final.
Previamente, la delegación público-privada de la Argentina participó en encuentros de relevancia en Tokio y Yakarta en los que se obtuvieron avances en el proceso de apertura de todo el país para la exportación hacia Japón y en la apertura del mercado de Indonesia para la carne argentina.