Con el respaldo del IPCVA, funcionarios nacionales y representantes del sector privado visitarán Indonesia, Japón y China para impulsar las exportaciones de carne vacuna y abrir nuevos destinos comerciales.
Del 13 al 22 de mayo, una delegación oficial argentina llevará adelante una misión comercial al Sudeste Asiático con el objetivo de ampliar los destinos de exportación de carne vacuna. La iniciativa, encabezada por la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Comercio de la Nación, cuenta con el acompañamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y se desarrollará en tres mercados estratégicos: Indonesia, Japón y China.
En Yakarta, Indonesia, se buscará avanzar en la apertura sanitaria del mercado para carne y menudencias bovinas, además de dialogar sobre el proceso de certificación halal, indispensable para ingresar al país. En Japón, el foco estará puesto en ampliar la habilitación sanitaria a todo el territorio nacional para exportar carne, incluyendo productos de alto valor como la lengua bovina, dado que actualmente las ventas solo están autorizadas desde la Zona Libre de Aftosa sin Vacunación.
En China, en tanto, las negociaciones estarán orientadas a lograr un nuevo protocolo para la exportación de menudencias, un rubro de creciente demanda en el gigante asiático. La comitiva oficial mantendrá reuniones con sus pares gubernamentales en cada país, mientras que los representantes del sector privado se reunirán con importadores, distribuidores y cámaras empresarias locales.
Como parte de la misión, también se celebrarán eventos promocionales en las embajadas argentinas en Tokio (15 de mayo) y Beijing (22 de mayo), organizados conjuntamente entre el IPCVA y las representaciones diplomáticas. Estos encuentros apuntan a reforzar la imagen del producto argentino bajo la marca “Argentine Beef”.
“Para nosotros es muy importante apoyar y acompañar a las autoridades nacionales para la apertura y ampliación de los mercados del Sudeste Asiático, porque es una de las regiones del mundo en las que más podemos crecer en exportaciones, con todo lo que ello implica en generación de divisas, en el crecimiento de la industria y en el fomento de la producción ganadera dentro del país”, destacó Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.
Además, el Argentine Beef tendrá una destacada presencia en la feria internacional SIAL China, que se realizará en Shanghái del 19 al 21 de mayo, con un stand institucional y la participación de 26 empresas exportadoras, respaldadas por funcionarios de ambas secretarías.