El evento, que se concretará del 11 al 14 de marzo, logró un nivel de ocupación histórica sumando a 60 nuevas empresas.
Todavia faltan cinco meses para la próxima edición de Expoagro YPF Agro, pero los organizadores informaron que los stands ya están casi agotados. Del 11 al 14 de marzo de 2025, el predio ferial y autódromo de San Nicolás será nuevamente el escenario principal de los agronegocios con una “preventa histórica”.
En este sentido, Patricio Frydman, gerente comercial, anticipó: “Al ritmo actual de confirmaciones, estimamos que en noviembre ya no quedarán espacios disponibles y eso marcaría un récord absoluto”, y explicó que “esto se debe a una exitosa preventa realizada en marzo y agosto, y a que se han sumado 60 nuevas empresas que no expusieron en 2024”.
Desde la organización destacaron dos tendencias clave: “Las empresas ya no discuten su participación, sino que se preparan con anticipación para exhibir sus productos y realizar lanzamientos. Además, hay una visión a largo plazo por parte de los expositores, con acuerdos que se sellan por varios años”, detalló Frydman.
Según informaron los organizadores hay empresas que están por comenzar a sembrar su plots. “Una característica distintiva de Expoagro es que se puede conocer de primera mano la última tecnología en semillas, fitosanitarios y fertilizantes a través de los ensayos de cultivo en pie. Estas parcelas se destacan en el corazón de la expo y en cercanías del Ingreso A”, destacaron.
Serán doce paradas que permitirán a los productores y técnicos conocer de primera mano la última tecnología en semillas, fitosanitarios y fertilizantes a través de los ensayos de cultivo en pie. Nidera Semillas será el semillero oficial, y KWS y LDC (Louis Dreyfus Company) se suman por primera vez con este formato. También estarán YPF Agro, AFA, Advanta, Atanor, Bayer/Dekalb/FieldView, DonMario Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine.
Además, los bancos ofrecerán soluciones crediticias, tasas competitivas y promociones con tarjetas de crédito. Once bancos confirmaron su participación, con Banco Provincia como main sponsor, Banco Nación como sponsor, ICBC como sponsor internacional y Banco Galicia como auspiciante. También estarán BBVA, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia y Santander.
Para esta edición se ampliará el sector ganadero, permitiendo sumar más empresas y contenidos. Se realizarán las jornadas de razas y la 1° Expo Braford, junto a los remates de hacienda, garantizando un espacio para los actores del sector.
El Espacio Agtech también se convertirá como centro para la innovación. Con casi el 100% de sus stands ocupados por expositores que han participado en ediciones anteriores, el espacio contará con un auditorio que ofrecerá charlas y actividades relacionadas con tendencias y tecnologías del sector.
La muestra también ofrecerá actividades en sus auditorios, incluyendo las tradicionales Jornadas de Punto Clima y de Jóvenes, el Foro Económico y la entrega de la 9° edición de los Premios Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. También se llevarán a cabo demostraciones en el Tecnódromo Mario Bragachini, enfocadas en la temática “Inteligencia y Tecnología para alimentar al mundo”.
Otro punto destacado será el Congreso Agrobionegocios, organizado por la Red de Mujeres Rurales. Para mejorar la experiencia de expositores y visitantes, la organización ha modificado los horarios de la muestra, que se desarrollará de martes a jueves de 8:30 a 18, y el viernes de 8:30 a 15.