Durante dos días se debatirán distintos temas vinculados al cultivo. También se concretará la 1° Jornada Internacional de Trigo.
El 17 y 18 del corriente vuelve la tradicional jornada triguera en forma presencial en la localidad de Leones.
El programa es el siguiente:
Jueves 17 de febrero
- 18:00 hs. Inauguración oficial de la 66º edición de la Fiesta Nacional del Trigo y 49º Jornadas Trigueras Nacionales. Presencia de autoridades
- 18:30 hs. 1° Jornada Internacional de Trigo: “Mercado internacional del trigo postcovid – Oportunidades y amenazas”
Bloque internacional:
- 18:30 hs. Jorge Lemainski – Gerente General de Embrapa Trigo (Brasil)
- 18:50 hs. João Carlos Veríssimo – Presidente del Consejo Deliberativo de Abitrigo (Brasil)
- 19.10 hs. Claudio Zanão – Presidente Ejecutivo ABIMAPI (Brasil)
Bloque nacional (panel) (19:30 hs.)
- Diego Cifarelli – Presidente FAIM
- Juan Airoldes – Presidente UIFRA
- Jorge Fraschina – INTA Marcos Juárez
Viernes 18 de Febrero
- 9:00 hs. Apertura
- 9:30 hs. Monitoreo de calidad de Trigo. Ing. Agr. Luis Bonvehi – Bolsa de Cereales de Córdoba e Ing. Qca. Leticia Mir – INTA Marcos Juárez.
- 10:00 hs. Concurso nacional de trigo.
- 10:30 hs. Entrega de aportes programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
- 12:00 hs. Lunch de autoridades – Break
- 14: 00 hs.8° Mesa Nacional de Trigo.
- 16.30 hs. Cierre y conclusiones de las 49° Jornadas Trigueras Nacionales.
- 17:00 hs. Charla de cierre: Jorge Asís, Escritor, periodista y analista político.