Desde Agroactiva, se dio a conocer que el CIM se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
En el marco de la muestra Agroactiva que se realiza en Armstrong, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó el Congreso Internacional del Maíz (CIM), que se llevará a cabo en Rosario el 27 y 28 de agosto de 2025. El evento reunirá a expertos, productores, científicos y representantes del sector agroindustrial para debatir sobre el futuro del maíz en la región y el mundo. La entrada es libre y gratuita, pero con cupos limitados.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el encargado del lanzamiento oficial del CIM en el auditorio del stand que la provincia posee en la muestra y estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini; por la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y de Córdoba, Myrian Prunotto; y por el fundador del CIM y CEO de La Pastelera Producciones, Joaquín Pinasco.
De esta manera, Pullaro sostuvo que “Rosario es una ciudad que viene superando enormes desafíos y que hoy vuelve a estar en la agenda internacional, este congreso no sólo pone al maíz y a la producción en el centro del debate global, sino que también proyecta a Rosario como una ciudad preparada para recibir al mundo”.
A su turno, Prunotto, manifestó su alegría de que el evento llegue a Santa Fe, siendo testigo de que era una idea que se había forjado en Córdoba y destacó la importancia de la Región Centro en la discusión productiva y de desarrollo.
Al mismo tiempo, el fundador del CIM, Joaquín Pinasco, manifestó su alegría de llegar a Rosario con “un Congreso que nuclea conocimiento y que trata de darle un valor agregado a los productores, ingenieros, contratistas y asesores, construyendo conocimiento de cara a una agricultura regenerativa pensando en el ambiente, el productor y la industria”.
“Esperamos miles de productores con una grilla de conocimiento y ciencia que va a superar los 100 oradores nacionales e internacionales. Estamos construyendo una reunión global del cultivo más importante del mundo y que eso suceda en Argentina y más particularmente en Rosario, Santa Fe, nos llena de orgullo”, finalizó.