El 3° Seminario Internacional de Lechería será el 30 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Rafaela donde se abordarán temáticas estratégicas como sustentabilidad, tecnología y nuevas generaciones.
Se confirmó que el viernes 30 de junio a partir de las 09.00 horas se desarrollará de manera presencial el 3° Seminario Internacional de Lechería de la Sociedad Rural de Rafaela. Cabe destacar que es una actividad gratuita con cupos limitados.
Serán cuatro bloques de exposiciones que se centrarán en la “Sustentabilidad, Tecnología y Nuevas Generaciones”, donde permitirá acercarse a información de calidad para la toma de decisiones en todos los eslabones de la cadena lechera.
- Primer bloque – “Análisis de datos de la cadena láctea”, a cargo del CPN Jorge Giraudo, como director del OCLA, con el diagnóstico del sector a nivel nacional, mientras que la analista de la consultora Quarterra, Mónica Ganley, brindará un panorama de la lechería mundial.
- Segundo bloque – “Cómo hacen lechería las nuevas generaciones”, participarán por el Tambo Asociativo Protambo y Tambo Familiar “Mi Sueño”, Germán Albrecht de San Jerónimo Norte (SF); del Tambo Familiar “El Chiflón”, Julián Alberto de San Vicente (SF); del Tambo Comercial “La Otilia”, Joaquín Alquati de Rafaela (SF); y por el Tambo Familiar “El día”, Julian Imhoff de Gessler (SF).
- El tercer bloque – “El uso de tecnología lechera a nivel local e internacional”, destacándose Gustavo Schuenemann, profesor en Producción Lechera de la Facultad de Medicina Veterinaria, The Ohio State University, en Estados Unidos, que tratará “El futuro en producción lechera de precisión y sustentabilidad: Cambios y Oportunidades”.
Lo seguirá con “Tecnologías lecheras disponibles y qué tanto estamos preparados para aprovecharlas”, por parte de Alejandro La Manna, investigador principal referente del INIA de Uruguay.
En tanto, sobre la “Organización y nuevas tecnologías, bases para la sustentabilidad de las empresas lecheras familiares”, por parte de Daniela Faure, responsable de grupos de Cambio Rural del INTA Rafaela.
- Cuarto bloque – “Es posible unificar criterios en la comercialización de la leche”, a cargo de Ercole Felippa, productor lechero, presidente CIL y presidente de Manfrey; Pablo Villano presidente de APYMEL; Javier De La Peña por la Junta Intercooperativa de Productores de Leche; Jorge Chemes productor y presidente de CRA, junto al productor y coordinador Comisión de Lechería de Carsfe, Javier Bollatti.