La cumbre, organizada por la Cámara Argentina de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (CAFMA) con el apoyo de Exponenciar SA, se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre en el Hotel Marriot de Buenos Aires y reunirá a líderes de la industria de la maquinaria agrícola para debatir sobre su evolución y futuro.
En el marco de Expoagro 2025, se presentó oficialmente la Agrievolution Summit, un evento de relevancia global que se realizará por primera vez en Argentina y Sudamérica. El anuncio tuvo lugar en el Auditorio Internacional de la expo y contó con la participación del presidente de la CAFMA, Enrique Bertini; el presidente de Agrievolution International, Alessandro Malavolti; Fabio Ricci, representante de la Federación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Italia (FEDER UNACOMA); y el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman.
Durante la presentación, Schvartzman agradeció a Bertini y a la CAFMA por la confianza depositada en Exponenciar para la organización de esta cumbre internacional, destacando la importancia de Argentina como sede de un evento que congregará a todas las cámaras que integran Agrievolution para analizar los avances tecnológicos y las tendencias del sector.
Por su parte, Bertini resaltó el valor de esta oportunidad para la industria argentina. “Estamos muy entusiasmados porque vamos a poder mostrar lo que nos identifica en el mundo como fabricantes de maquinaria agrícola y como productores de alimentos con la menor huella de carbono. Eso es lo que queremos compartir con todos los fabricantes de maquinaria agrícola del mundo”, afirmó.
Malavolti, en tanto, destacó el prestigio de la Cumbre, que ha recorrido distintas ciudades como Madrid, Wu Han, Estambul, Nueva Delhi, París, Orlando y Roma. “Reunimos a actores clave de varios países para compartir los beneficios de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad que la mecanización agrícola y las tecnologías de agricultura de precisión ofrecen a prácticamente cualquier tipo de agricultura”, explicó.
El evento contará con la participación de productores, ejecutivos de manufactura, académicos y expertos de la industria, quienes ofrecerán perspectivas sobre tendencias y prácticas en Sudamérica y el mundo. “Será una cumbre para forjar nuevas conexiones, compartir experiencias y realizar jornadas de campo posteriores a los días del seminario”, agregó Malavolti.
Las cumbres de Agrievolution se organizan cada 18 a 24 meses en diferentes regiones del mundo y buscan fortalecer la industria agrícola global a través del intercambio de conocimientos y experiencias.
“El mundo se prepara para vivir un evento sin precedentes en el corazón de América del Sur”, enfatizó Malavolti, mientras que Bertini subrayó el papel protagónico de Argentina en la agroindustria mundial. “No dejen pasar la oportunidad de compartir conferencias magistrales, paneles de discusión y espacios de intercambio, demostrando la capacidad de resiliencia y adaptación de nuestra agroindustria”, concluyó el presidente de la CAFMA.