Será el próximo 31 de julio en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos del Complejo Ferial Córdoba. Requiere inscripción previa.
El próximo 31 de julio, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba (CIAPC) celebrará el 14° Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos, el evento más convocante del sector, que este año se desarrollará en el moderno Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos del Complejo Ferial Córdoba. Bajo el lema “Cultivando profesión, cosechando sustentabilidad”, el Congreso reunirá desde las 8:30 hasta las 18:00 a más de mil profesionales en una jornada clave para el intercambio técnico, la actualización y el debate sobre los desafíos de la agronomía.
El cambio de lugar se decidió a raíz de la amplia convocatoria que tuvieron las dos ediciones anteriores del evento, con la presencia de más de 900 profesionales de toda la provincia. De esa manera, el lugar estará sectorizado en cuatro espacios: el auditorio para 1.000 asistentes; el sector de exposición interna, donde se dispondrán los stands de las empresas y entidades que acompañan; el sector de exposición externa, en el que se desplegarán maquinaria y vehículos; y el parque de comidas para el almuerzo.
Uno de los momentos más esperados será la Mesa Técnica, que este año abordará un tema de alta sensibilidad y actualidad:
“El principio del fin: ¿nos quedamos sin hormonales? ¿Cómo aplicarlos? ¿Hasta cuándo?”
Coordinada por el Dr. Alejandro Brunori (INTA), contará con la participación de referentes como:
- Ing. Agr. Marcos Blanda (Ministerio de Bioagroindustria),
- Ing. Agr. Ulises Gerardo (Corteva / UNRC),
- Ing. Agr. Ximena Rojo Brizuela (Casafe NOA),
- Federico Cadamuro (Cluster de Garbanzo).
La agenda ya está definida e incluye destacados disertantes:
- La temática Clima estará a cargo del meteorólogo Leonardo De Benedectis. Su disertación refiere a “Tendencias climáticas 25/26. Luego de años extremos, ¿se normaliza el clima?”
- El licenciado y consultor Enrique Erize, tendrá a su cargo el bloque de Mercados y Tendencias; en tanto, el licenciado Fausto Spotorno hablará sobre la Economía y proyecciones.
- El periodista Sergio Suppo y el consultor Luis Dall’Aglio se referirán al tema Política y Sociedad. Harán un análisis sobre la coyuntura política y el impacto en el sector agropecuario
- Además, el doctor Francisco Tamarit brindará una charla sobre Inteligencia Artificial. En estas horas, se está terminando de cerrar el eje Nutrición y Fertilización.
La participación en el Congreso será válida como instancia de actualización para Asesores Fitosanitarios y BPAs, sumando un valor adicional para los profesionales del sector.
El ingreso es sin cargo para ingenieros agrónomos matriculados en CIAPC y estudiantes avanzados, previa inscripción obligatoria a través del formulario online.
Para inscribirse HAGA CLICK AQUI