Presentaron oficialmente a TodoLáctea 2025

La exposición lechera más importante de Argentina y el Cono Sur vuelve a la provincia de Santa Fe el 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza.

Bajo el lema “Tiempo de Bienestar”, TodoLáctea volverá en 2025 a la provincia de Santa Fe  donde nuevamente desplegará su amplísima oferta de capacitaciones, concursos y negocios para el sector lechero en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE) del 13 al 15 de mayo.

Habrá más de 140 disertantes brindando conferencias y unas 250 empresas proveedoras de todo el país y el extranjero que participarán de la exposición estática mostrando todo el potencial de la cadena láctea en materia de insumos y servicios.

El lema “Tiempo de Bienestar”, en referencia no solo al negocio de la cadena de valor, sino a la necesidad de bienestar en la gente que trabaja, de las vacas, en los suelos donde se produce y en los sistemas de producción, que deben incorporar tecnologías de procesos e insumos que apuntalen el bienestar. Bajo esta consigna se llevarán adelante gran parte de las conferencias.

Así lo explicó José Iachetta, director de la muestra, en el marco de una convocatoria para el lanzamiento oficial de la exposición en la provincia de Santa Fe, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia. La presentación estuvo encabezada por Gustavo Puccini, Ministro de Desarrollo Productivo; acompañado de Paola Forcada, Secretaria de Coordinación; Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería; y Carlos de Lorenzi, Director de Lechería de la Provincia

Desde la organización brindaron algunos avances del contenido que le dará cuerpo a la gran exposición lechera el año próximo.

  • V Olimpíadas Lecheras Nacionales
  • XIX Jornadas Lecheras Nacionales
  • Copa Argentina de la Muzzarella, Copa Argentina del Dulce de Leche y Segunda edición del Concurso de Quesos Santafesinos
  • Simposio Ciencia y Tecnología de Lácteos
  • Jornadas de Bienestar Animal y Calidad de Leche y entrega de Premios APROCAL
  • Jornada de Reproducción y Genética
  • Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas y Queseras
  • Jornada El Negocio de la Carne en Sistemas Lecheros
  • Charlas magistrales y cata guiada sobre Queso Azul
  • Jornada de Tambos de Bajos Costo
    • ¿Sistemas pastoriles? ¿por qué?, ¿cómo?. Javier Baudracco y Belen Lazzarini brindarán respuestas a estos interrogantes.
    • 3.600 vacas en pastoreo: un sistema simple y rentable. Iván Woicyc y Nicolás Clutterback.
    • ¿Cuál es la vaca para el sistema de bajo costo?. Gonzalo Tuñón, experto de Argentina
    • Un modelo de Tambo chico simple y rentable: el tambo de la UNL. Gastón Reibel, José Copes y Estefanía Perino
  • Remate de vacas y vaquillonas Holando seleccionadas
  • SuperCopa de Forrajes Conservados
  • Competencia Nacional de Vacas Robóticas
  • Jura a Campo de vacas de la Región Centro
  • Jura a campo de Vacas de Escuelas Agrotécnicas
  • Entrega de premios de los mejores quesos y dulces: Copa Argentina de la Muzzarella, Segundo Concurso de Quesos Santafesinos y Copa Argentina del Dulce de Leche
  • La Vía Láctea
  • La Avenida de los Forrajes
    • Reunión nacional de organizaciones y dirigentes tamberos: ¿Es necesario unificar acciones e instituciones?.
    • Tambo 360: “Nutrir las vacas es nutrir los suelos”. Es ahora. Puesta en valor de los residuos pecuarios.
    • Panel de Financiamiento del Tambo y la industria láctea, con la participación de entidades bancarias.