El evento de la cadena lechera más importante del país se concretará en la sede de la Sociedad Rural de San Francisco, que durante muchos años albergó a la desaparecida Mercoláctea.
TodoLáctea retorna a Córdoba (el año pasado se concretó en Esperanza, Santa Fe) y al mítico escenario de la Sociedad Rural de San Francisco. Allí, entre el 7 y 9 de mayo, la organización espera congregar a más de 15.000 asistentes de las diversas cuencas argentinas y desde el exterior, expectativas que también son acompañadas por las empresas del sector, que ya han reservado a la fecha el 35% de los stands comerciales disponibles que se habilitarán en el predio ferial.
La muestra, organizada por el Grupo TodoAgro, sin dudas se convertirá en una caja de resonancia y lugar de encuentro del sector, atravesado por múltiples desafíos tanto para productores como industriales. A la vez será un espacio de capacitación, exposición de productos, comercialización y presentación de novedades.
Jornadas y actividades de la Expo
A la muestra comercial, industrial y de servicios que conformarán alrededor de 200 stands, distribuidos en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco y que expondrán toda la tecnología disponible en Argentina en materia de insumos, maquinarias, tecnología para el tambo y servicios vinculados; se le sumarán importantes jornadas de capacitación para productores, técnicos, veterinarios y estudiantes de carreras afines a la actividad lechera.
Como en cada edición de TodoLáctea, serán las Jornadas Lecheras Nacionales el primer plato fuerte de capacitaciones. Este evento se desarrollará durante la mañana de los días martes 7 y miércoles 8 de mayo en el salón auditorio principal.
Allí se abordarán temas referidos a la nutrición de la vaca lechera (como hacer más, con menos inversión), habrá un espacio para analizar cómo se está trabajando en el tambo argentino frente a los desafíos ambientales y del cambio climático, incluyéndose tecnologías que están ayudando al tambo a convertirse en un lugar atractivo y de mayor precisión. Además, se sumará un panel de sistemas disruptivos y novedades en genética y reproducción lechera.
TodoLáctea presentará muchos más atractivos: Jura Holando Argentino, con animales puros de pedigrí y registro de cría, que contará con un jurado designado por ACHA; una importante jornada sobre Genética y Reproducción; las tradicionales Olimpiadas Lecheras Nacionales, que esperan convocar alrededor de 40 establecimientos educativos de las principales provinciales productoras de leche; el Simposio de Tecnologías de Lácteos; las copas argentinas de quesos con ojos y dulce de leche; el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas; la SuperCopa de Forrajes Conservados; jornada sobre Producción de Alfalfa; Taller sobre Crianza de Terneros, más otro sobre Enfermedades Podales, a lo que habrá que sumarles tours lecheros por tambos que se distinguen en Córdoba y Santa Fe; una jornada sobre Salud y Calidad de Leche y otra sobre cómo hacer más eficientes los sistemas lecheros de base pastoril. También se hará un taller para veterinarios sobre “Terapéutica en mastitis bovinas”.
Como si esto fuera poco, se realizará en el marco de la muestra una reunión nacional de Tambos Orgánicos, Agroecológicos y que incluyen Sistemas Regenerativos, modelos de producción que cada año siguen sumando adeptos, a lo que se añadirá un importante remate de vacas, vaquillonas y toros seleccionados, entre otras actividades que aún restan definir desde la organización.
Cabe destacar que, al igual que en la edición anterior, se realizará este año una Jura de Animales a campo, donde vaquillonas y vacas, provenientes de 50 tambos comerciales competirán las principales cucardas, y a quienes se los reconocerá en la premiación durante la última jornada de esta muestra integral de la cadena láctea argentina. Ese mismo día jueves se elegirá el Mejor Queso con Ojos de Argentina y el Dulce de Leche Campeón a nivel nacional.