Organizado por la Federación de Acopiadores, el evento se concretará el 12 y 13 de mayo en el Sheraton de Mar del Plata.
El congreso A Todo Trigo volverá a la presencialidad con 3 salas simultáneas y más de 60 oradores abordarán distintos temas vinculados al manejo agronómico y económico del trigo y los cereales de invierno. Más de 20 empresas de insumos y servicios estarán allí también aportando las novedades tecnológicas disponibles.
El congreso A Todo Trigo incluirá el tradicional lanzamiento de la campaña fina en el que el equipo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires le pondrá números al escenario productivo que se avecina. También se abordará el potencial del trigo argentino y su inserción en el mundo y todos los temas de agenda: el cambio climático y la huella de carbono, las restricciones bióticas y abióticas, el manejo nutricional y sanitario, el rol de la cebada, los manejos por regiones, las nuevas tecnologías, los cultivos alternativos y la biotecnología, formarán parte del menú de contenidos que harán de éste un encuentro imperdible.
Tampoco faltará el análisis de la actualidad del sector. Habrá una mesa intersectorial que abordará cuestiones clave como la política comercial, la ley de semillas y la situación de la tecnología HB4 en trigo. También el mercado local e internacional será desmenuzado por especialistas.
El jueves arribará al congreso la Mesa de Enlace y el viernes, el economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, participará del cierre del encuentro.
El programa se puede consultar en http://www.atodotrigo.com.ar/assets/img/programa2022.pdf