La organización del evento, encabezada por AERCA, valoró positivamente la realización del encuentro que se llevó a cabo de manera virtual.
Según manifestó a este medio Pilar Martínez, presidenta de la Cámara de Comercio Exterior de AERCA, los participantes destacaron la organización que tuvo el evento y el cumplimiento de las agendas pautas. Las empresas subrayaron la elección de los operadores internacionales, quienes mostraron mucho interés y gran potencial para hacer negocios.
Los rubros más demandados fueron: lácteos, aceites, snacks, harinas y derivados, y pastas.
Datos de la ronda
- Cantidad de reuniones realizadas: 149
- Empresas argentinas inscriptas: 55
- Procedencia: Córdoba (37); Santa Fe (9); Mendoza (5); Buenos Aires (3); Jujuy (1)
- Mercados Participantes: 8
- Empresas extranjeras: 18
- Procedencia: Estados Unidos (2); Brasil (3); Bolivia (2); Perú (3); Uruguay (3); Costa Rica (3); Chile (1); Paraguay (1)