El pronóstico trimestral del Servicio Meteorologico Nacional muestra un escenario de lluvias que superarán el promedio histórico, mientras que las temperaturas también serán altas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico climático trimestral para los meses de junio, julio y agosto de 2025 y anticipó que, tras la ola polar que afectó a diferentes zonas del país, se viene un invierno con temperaturas superiores a lo normal y abundantes precipitaciones en algunas provincias.
De acuerdo con el SMN, en la mayoría de las zonas productivas por excelencia se aguardan lluvias por encima de lo normal para esta época del año.
En concreto, la perspectiva en cuanto a precipitación del organismo nacional es la siguiente:
- (SN) Superior a la normal hacia el sur del Litoral.
- (N-SN) Normal o Superior a la normal en el este de Salta, centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, este de San Luis y este de Buenos Aires.
- (N) Normal en Corrientes, este de Formosa, este de Chaco, sur de Misiones y extremo sur de Patagonia.
- (N-IN) Normal o Inferior a la normal hacia el este de Patagonia.
- (IN) Inferior a la normal hacia el sur de Cuyo y noroeste de Patagonia
En tanto, el área del mapa en blanco indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.
En cuanto a las temperaturas, también se prevén por encima de lo normal en la mayor parte del país, aunque en este caso principalmente en el sur de la región pampeana, en Cuyo, el NOA y toda la Patagonia.
Puntualmente, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:
- (SN) Superior a la normal en la región de Patagonia.
- (N-SN) Normal o superior a la normal sobre el norte del Litoral, región del NOA, Cuyo, La Pampa y Buenos Aires.
- (N) Normal sobre el este de Salta, centro-oeste de Chaco y Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, este de San Luis y sur del Litoral.