La mesa dulce para las fiestas cuesta el doble que en 2023

Así lo indicó FADA en un informe especial, denominado “Changómetro Fiestas”. El costo pasó de $16.425 a aproximadamente $37.600.

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) realizó un informe en el que comparó los costos del brindis y la mesa dulce entre 2023 y 2024. Los números arrojan que el valor para diez personas en la actualidad cuesta dos veces lo que salía en diciembre de 2023, pasando de $16.425 a $37.600.

Para el análisis, la entidad seleccionó productos típicos para navidad y año nuevo, como pan dulce, budín, garrapiñadas, sidra, gaseosa, almendras con chocolate, postre y turrón de maní.

En promedio, los productos seleccionados de la canasta aumentaron un 135% al compararlo con diciembre 2023, quedando 16 puntos arriba de la inflación esperada para 2024 de 119%. Cuando se analiza por producto, la sidra y el postre de maní fueron los productos de menor incremento, con una variación de 67% y 93% respectivamente.

Por el contrario, los productos que mostraron mayores aumentos fueron las almendras con chocolate (206%) y turrón de maní (172%). Si agotáramos $10.000 en la compra de 1 producto a la vez, en diciembre se puede comprar 4 postres de maní, 2 pan dulce, 9 paquetes de garrapiñada de maní, 8 turrones de maní, 2 sidras, 2 paquetes de almendras con chocolate o 6 budines.

Si se armara una mesa dulce para 10 personas que incluya los productos analizados en la sección anterior, la misma cuesta $37.600 actualmente. En diciembre 2023 costó $16.425 y en 2022 fue de $6.165. Esto quiere decir que el costo de la mesa dulce y brindis se multiplicó por 6 desde diciembre de 2022 y por 2 desde diciembre de 2023.

Si se toma el sueldo promedio del sector registrado, el costo de armar una mesa dulce para 10 invitados, representa el 3% del mismo. En otros términos, el mismo sueldo alcanza para comprar 32 mesas dulces en diciembre 2024.