El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril fue de 2,8%, marcando una desaceleración del 0,9% en comparación con el 3,7% que había registrado en marzo. De esta manera los precios acumularon un 11,6% en el primer cuatrimestre y 47,3% en los últimos doce meses
La división de mayor aumento en el mes fue restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales. Prendas de vestir y calzado registró subas de 3,8%, mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas, se ubicó en cuarto lugar, con un incremento de 2,9%. Apenas un escalón más abajo, se relevaron aumentos de 2,8% en bebidas alcohólicas y comunicaciones.
Por debajo del índice general evolucionaron bienes y servicios varios (2,5%), salud (2,5%), educación (2,5%), vivienda (1,9%), transporte (1,7%) y equipameinto y mantenimiento del hogar (0,9%).