El Indec dio a conocer los datos en horas de la tarde. El rubro educación fue el más elevado, alcanzando el 23,6%.
Con marcada expectativa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo. Si bien ya se sabía por dónde iba a rondar el número porque el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó días atrás que superaría el 6%, igualmente no deja de causar alarma el dato. La inflación trepó en marzo 6,7%, llegando a 55,1% el registro anualizado.
Otra cuestión importante tiene que ver con la inflación acumulada, que en el primer trimestre del año subió 16,1%. No se trata de un dato menor, teniendo en cuenta que el Gobierno nacional acordó con el Fondo Monetario Internacional una suba de precios de entre 38 y 48 por ciento para 2022. De seguir la tendencia, en diciembre rondaría el 70%.
Rubros
Educación fue, por lejos, el rubro que más se incrementó: 23,6%; el segundo fue prendas de vestir y calzados, que aumentó 10,9%. Según se explicó en el trabajo elaborado por el Instituto, la suba obedece al cambio de temporada. Seguidamente se ubicaron los servicios, como electricidad, gas y agua, que junto a otros ítems (vivienda y otros combustibles) treparon en promedio 7,7%. El cuarto rubro, en orden descendente, fue alimentos y bebidas no alcohólicas, que llegó a 7,2%.