Se trata del Tractus Carbono que incluye biocarbón, sulfato de calcio, nutrientes, enzimas y ácidos orgánicos y ya se encuentra registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina.
La empresa Spraytec lanzó al mercado el Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene biocarbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. El producto está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina.
Tractus Carbono es un producto muy disruptivo porque, a diferencia de los productos tradicionales que contienen sólo nutrientes, este contiene en su molécula: biocarbón, sulfato de calcio, nutrientes, enzimas y ácidos orgánicos, cuya combinación única contribuye a mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
El responsable técnico de Spraytec, Agustín Bianchini, sostuvo “en trabajos que hemos hecho en el sur de Brasil, en promedio hemos aumentado el rendimiento de soja de 300 a 400 kilos; y en el caso de maíz, con dosis de 20 a 30 kilos, hemos tenido respuesta de 700 a 900 kilos por hectárea”.
Este producto se utiliza en combinación con el fertilizante sólido, el arrancador, se puede aplicar en el momento de la siembra o durante la presiembra. En el primer caso se aplica en la línea junto con el fertilizante arrancador; y en el segundo, se puede aplicar el boleo en cobertura total.
“En Spraytec no solo hemos medido respuesta en rendimiento y en crecimiento en la producción de granos en la planta al aplicar Tractus Carbono, sino que además hemos podido corroborar la generación de una mayor materia seca en la raíz del cultivo; o sea, mayor desarrollo radicular en etapas vegetativas y también en etapas reproductivas” explicó Bianchini.
Además, agregó que, desde el punto de vista del suelo, “hemos observado mejoras en lo que es la capacidad de intercambio catiónico, mejoras en el pH del suelo, sobre todo en aquellos suelos de pH ácido y mejoras también en el contenido de materia orgánica del suelo”.
En la Argentina se están haciendo ensayos con este producto en los cultivos de trigo, de maíz, de soja y de girasol. Los ensayos se realizarán en la zona núcleo, sudeste y sudoeste de Buenos Aires y también en el NEA y en el NOA.