Bayer Foundation busca a 15 mujeres emprendedoras de Latinoamérica, Asia-Pacífico, África y Medio Oriente que lideren proyectos innovadores en salud y seguridad alimentaria. El premio incluye mentoría, financiamiento y reconocimiento internacional.
La edición 2025 del Premio Mujeres Emprendedoras, organizado por Bayer Foundation en colaboración con Impact Hub Network, ya está abierta para postulaciones. Este prestigioso reconocimiento busca identificar y apoyar a 15 mujeres emprendedoras que estén generando impacto significativo en sus comunidades a través de soluciones innovadoras en salud y seguridad alimentaria.
El programa está diseñado para potenciar modelos de negocios sostenibles y escalables que aborden los desafíos globales más urgentes, ofreciendo una plataforma única para conectar a las ganadoras con redes internacionales que impulsen un cambio transformador.
“Creemos en el poder de la innovación social y en el papel de las mujeres empresarias: pueden ser agentes clave de cambio para sus comunidades y mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud para muchas personas necesitadas”, destacó Camila Ried, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
Beneficios para las ganadoras:
- Programa de aceleración de seis meses: Incluye mentoría personalizada, acceso a expertos y apoyo integral para escalar el negocio.
- Viaje patrocinado a la ceremonia de premiación: Un evento exclusivo con líderes globales del sector.
- Financiamiento de €25,000: Destinado a la consolidación y crecimiento del emprendimiento.
- Visibilidad internacional: Las ganadoras podrán presentar sus historias en plataformas globales.
- Acceso a la comunidad alumni de Bayer Foundation: Una red global de innovadoras y agentes de cambio.
Criterios de elegibilidad:
Las postulantes deben ser fundadoras, cofundadoras o formar parte del equipo directivo de empresas con ingresos anuales de hasta $500,000 USD y una proyección de crecimiento. Además, deben estar desarrollando soluciones innovadoras en salud o seguridad alimentaria que generen impacto medible en comunidades de ingresos bajos o medios.
Áreas de enfoque del premio:
- Salud: Tecnologías de salud, acceso accesible a soluciones médicas, apoyo a trabajadores comunitarios de salud y reducción de enfermedades.
- Seguridad alimentaria: Prevención del desperdicio de alimentos, acceso a alimentos sostenibles, justicia hídrica y promoción de conocimientos agrícolas.
Cronograma de la convocatoria:
- 14 de enero – 18 de febrero: Recepción de solicitudes.
- Abril: Selección de 30 finalistas.
- Junio: Premiación de las 15 ganadoras y inicio del programa de aceleración.
- Junio – Diciembre: Ejecución del programa.
Las interesadas pueden obtener más información y postularse a través del sitio web oficial: https://bayerfoundation-wea.com.