Dos startups argentinas están entre las ganadoras del programa Legado

El programa es impulsado por Bayer y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA). Las startups argentinas ganadoras son Agrojusto y Selectivity.

Las startups argentinas Agrojusto y Selectivity fueron seleccionadas entre las seis ganadoras del programa Legado, una iniciativa liderada por Bayer y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA). El programa, que se lanzó en mayo en varios países del Cono Sur, busca apoyar proyectos innovadores en salud y agricultura que generen un impacto positivo en sus comunidades.

Agrojusto es una plataforma de comercio electrónico que, guiada por principios de sostenibilidad y equidad, redefine la cadena alimentaria al conectar directamente a pequeños productores con consumidores, empresas y restaurantes, promoviendo el comercio justo y mejorando las condiciones comerciales.

La fundadora de Agrojusto, Fernanda Bonesso, manifestó que “solucionar las dificultades que enfrentan los pequeños agricultores no fue solo una idea, fue un compromiso personal; este reconocimiento de Legado de Bayer nos demuestra que vale la pena seguir adelante, porque estamos logrando un impacto real en la vida de los agricultores y gracias a Legado confirmamos que no estamos solos emprendiendo”.

Selectivity propone un dispositivo médico que permite a cualquier ginecólogo realizar una inseminación intrauterina (IUI) en su consultorio, además de ofrecer un sistema para realizar el procedimiento en casa, proporcionando una solución accesible a problemas de fertilidad.

Jonathan Gubspun, CEO de Selectivity, destacó que “haber ganado en Legado es una oportunidad de crecimiento importante para Selectivity, pero lo que más nos motivó fue la posibilidad de generar una red de contactos clave; esta experiencia nos da una validación extra y un sello de calidad que, como startup, no siempre es fácil de conseguir”.

Además, la líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur, Camila Reid, expresó que “nos llena de orgullo que startups argentinas como Agrojusto y Selectivity, junto a otras iniciativas de Conosur, lleven adelante proyectos que impulsan el crecimiento de un ecosistema emprendedor fuerte y con impacto positivo en nuestras comunidades”.

El resto de las startups ganadoras de LEGADO incluyen a Candel, de Chile; Hola Tractor, Bolivia; Smart Soil, Paraguay, y Enteria de Uruguay. Estas iniciativas fueron seleccionadas por su contribución a los objetivos de sostenibilidad, impacto social y desarrollo de tecnologías innovadoras que impulsan un futuro más saludable y resiliente.

Vale recordar que la convocatoria de este año contó también con otros 14 proyectos finalistas, entre los que destacaron las startups argentinas B.Health, APOLO Biotech, Nativas y Growcast, cada una con propuestas enfocadas en salud, biotecnología y agricultura sostenible.

Los ganadores obtendrán acceso a mentorías con profesionales de Bayer, así como con inversores, organismos gubernamentales y asociaciones de emprendedores, todo personalizado según las necesidades de cada emprendimiento.  Además, tendrán la oportunidad de realizar un pitch en el demoday final y así poder acceder a un premio económico en aportes no reembolsable.