Bancor, con su nueva Gerencia de Agronegocios, apuesta fuerte en Agroactiva

La entidad va la expo con más fondeo para el agro y tasas competitivas, con el acompañamiento del nuevo espacio creado para apuntalar la relación con el sector productivo.

Mañana comienza Agroactiva y el Banco de la Provincia de Córdoba estará presente con importantes opciones financieras para los productores e industriales. En ese sentido, desde la entidad indicaron que habrá oferta crediticia será en pesos y dólares para la compra de maquinaria agrícola fabricada en Córdoba, con condiciones preferenciales; financiación para capital de trabajo y compra de insumos hasta 12 meses con pago al vencimiento; y una línea inédita en el sistema bancario para fabricantes cordobeses, que les permite financiar ventas en todo el país con descuento de cheques.

El financiamiento en pesos cubrirá hasta el 100% del valor de las maquinarias con hasta 48 meses de plazo. Y en dólares financiará hasta el 70% con hasta 36 meses.

Pero más allá de las líneas específicas, es importante resaltar que Bancor ha creado recientemente una Gerencia de Agronegocios, para enfocar su asistencia al sector, que realizará su «presentación masiva» en la expo, más allá de encuentros específicos con productores concretados en General Deheza, Villa María y Río Cuarto.

«Desde Bancor recientemente se creó la Gerencia de Agronegocios con el objetivo de brindar al productor agropecuario y a toda su cadena de valor, productos y servicios financieros especializados. Del total actual de clientes empresas del banco, aproximadamente 24.000, unos 8.300 encuadran dentro de lo que nosotros llamamos producción primaria e industrialización», comenzó diciendo la gerente de Agronegocios, Evangelina Salloum, a Cadena de Valor.

La directiva agregó que la idea es «estar cerca del productor con servicios transaccionales que sean acordes a su ciclo productivo«.

Salloum sostuvo además que desde la Gerencia a su cargo buscan «una mirada 360, tanto para financiar insumos agrícolas, pasando por todo lo que es nutrición y sanidad animal y, a mediano y largo plazo, apuntalando las necesidades de inversión para la compra de maquinarias y equipos agrícolas específicos».

Mirá la nota completa en link a continuación.