«Punto Clima», un encuentro clave en Expoagro 2025

El impacto del clima en la producción agropecuaria será el eje de la jornada “Punto Clima”, que se realizará el miércoles 12 en el Auditorio SPS.

En el marco de Expoagro 2025, expertos analizarán tendencias, brindarán herramientas de previsión y abordarán las implicancias del cambio climático en el sector. Uno de los disertantes principales será el climatólogo Eduardo Sierra, quien brindará la charla titulada “¿Cómo sigue el agroclima en esta campaña y qué esperar para la próxima, en el Cono Sur?”, programada para las 15:00 hs. Durante su exposición, abordará la evolución del clima en los últimos años y su impacto en la producción agropecuaria.

Sierra destacó que el clima sudamericano atraviesa un ciclo de largo plazo y que actualmente se encuentra en una fase negativa, lo que ha provocado años agrícolas con condiciones desfavorables desde la sequía de 2008. Además, analizará las consecuencias de la intervención humana en el medioambiente, incluyendo la expansión agrícola en Brasil y la alteración de la Hidrovía, factores que, según explicó, afectan los patrones climáticos y la disponibilidad de agua.

El especialista también hará un repaso de las últimas cuatro campañas agrícolas, señalando que tres de ellas fueron adversas (2020-21, 2021-22 y 2022-23), mientras que la 2023-24 presentó mejores condiciones. Finalmente, dará un anticipo de lo que podría esperarse para la campaña 2025-26.

Tecnología y herramientas para la previsión agrometeorológica

A partir de las 15:30 hs., Gabriela Márcora y Martín Rugna, especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ofrecerán la conferencia “Herramientas de previsión agrometeorológica”. En su intervención, Márcora analizará la tendencia climática para el trimestre otoñal, con foco en el cierre de la campaña gruesa y las proyecciones para la campaña fina 2025. Asimismo, presentará herramientas operativas desarrolladas para el sector agropecuario con potencial de expansión a nuevas regiones.

Por su parte, Rugna abordará el uso de sensores remotos y su aplicación en la agricultura. Su presentación incluirá ejemplos concretos de productos elaborados en el SMN, como mapas de humedad del suelo y modelos de estimación de heladas, así como herramientas de estimación cuantitativa de precipitaciones a partir de datos satelitales y de radares.

La jornada “Punto Clima” es organizada por el Servicio Meteorológico Nacional y contará con la moderación de la periodista Antonella Schiantarelli. La cita es el miércoles 12 de marzo a las 15:00 hs. en el Anfiteatro SPS de Expoagro edición YPF Agro, un espacio que promete aportar información clave para los productores agropecuarios en un contexto de creciente incertidumbre climática.