Expoagro 2025: La inteligencia artificial y la robótica protagonizan el nuevo espacio ¡Eureka!

La megamuestra agroindustrial será el escenario de un hito en la incorporación de tecnología al agro con la presentación de un nuevo espacio diseñado para abordar los avances en inteligencia artificial (IA) y robótica aplicados a la producción agropecuaria.

Bajo el lema «El conocimiento que inspira y genera nuevas soluciones», ¡Eureka! será una oportunidad única para que productores y contratistas conozcan herramientas tecnológicas concretas para aplicar en sus campos. Este evento, organizado por Expoagro e INTA Programa AgTech en colaboración con Innventure, se llevará a cabo el miércoles 12 de marzo a las 16:00 hs. en el Anfiteatro SPS.

El panel de disertantes estará compuesto por destacados expertos y moderado por el periodista Diego Abdo. Se abordarán temas clave como la seguridad alimentaria global a través de la robótica, el rol de la inteligencia artificial para enfrentar el cambio climático y los desarrollos concretos de empresas AgTech que están transformando el agro.

La tecnología como motor del cambio

Gabriela Tallarico, coordinadora del Programa Nacional de AgTech de INTA, destacó que «la inteligencia artificial ya es la gran protagonista tecnológica a nivel mundial, transformando la producción agrícola en el cortísimo plazo». Aunque aún no hay datos precisos sobre cuántos productores argentinos emplean estas tecnologías, Tallarico señaló que IA y robótica ya son parte del día a día en las decisiones productivas.

En Argentina, más de 400 startups desarrollan soluciones AgTech, muchas de ellas enfocadas en IA. «El sector de maquinaria agrícola es el que marca tendencia en la incorporación de IA y robótica, con avances en reconocimiento de malezas, clasificación de semillas, pulverización precisa y gestión inteligente de datos para alertas tempranas», explicó.

Por su parte, Andrea Fiadone, jefa de contenidos de Expoagro, subrayó: «Queremos acompañar a las AgTech que aportan valor significativo a la producción. Con ¡Eureka! acercamos al productor y contratista las últimas novedades en IA y robótica, marcando la agenda del año en estos temas».

Casos de éxito en innovación

¡Eureka! será el espacio ideal para conocer desarrollos que ya están generando impacto en el agro:

  • Deepagro: IA para detectar y pulverizar malezas con precisión, logrando ahorros del 70% en el uso de herbicidas.
  • Metalfor: Presentará su robot autónomo multipropósito VAX, optimizando la aplicación de insumos en el agro.
  • Wiagro: Especialistas en monitoreo de calidad de granos en poscosecha, ganadores de premios internacionales.
  • Zoomagri: Aplicación de visión artificial y machine learning para testeo digital de calidad de granos en más de 25 países.
  • Bombieri: Presentará «Braulio®», una plataforma de IA que simplifica la gestión y el crecimiento de las organizaciones agropecuarias.

El programa previsto para el miércoles 12 es el siguiente:

16:00 hs. – “Los robots que alimentan el mundosoluciones robóticas para la seguridad alimentaria global”. Disertante: Ing. Agr. Master Scienses y Hernán Ferrari, INTA.

16:20 hs. – “Inteligencia Artificial: una aliada para enfrentar los retos del cambio climático en el agro”Disertante: Dr. Gerardo Sánchez, Doctor en Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia, España, INTA.

16:40 hs. – Panel de AgTech: Desarrollos ConcretosCon la participación de Fernando Martínez de Hoz (Zoomagri), Juan Manuel Baruffaldi (Deepagro), Nicolás Zar (Metalfor), Martín Cordasco (Wiagro) y Mirco Bombieri (Bombieri).