«Tuvimos que generar una gran transformación para competir»

Entrevista al presidente de Bancor, Raúl Paolasso, quien brindó datos generales sobre el presente de la entidad, los cambios operados en el sistema financiero argentino, y las transformaciones hacia adentro de la institución para responder a la competencia de las Fintech.

El Banco de Córdoba concretó un encuentro con periodistas especializados en agro con el objetivo de dar a conocer las distintas acciones desarrollados desde la asunción de la nueva Presidencia de la entidad (ingresó con el gobernador Martín Llaryora) y presentar, además, la nueva Gerencia en Agronegocios.

Raúl Paolasso, titular de la entidad, destacó que «tuvimos que generar una gran transformación para estar a la altura de la competencia feroz entre los bancos, y entre bancos y fintech. Hasta hace poco las tasas activas y pasivas estaban reguladas por el Banco Central y el negocio de los bancos se limitada a captar depósitos e invertirlos en títulos públicos. Todo eso se terminó», afirmó.

En el nuevo escenario Paolasso señaló que actualmente existe una gran competencia tanto para la captación de depósitos como para la colocación de préstamos, y para eso el banco debía transformarse. Bajo esa consigna, sostuvo que desde el inicio de la gestión buscaron «generar un shock de austeridad, para lo cual hicimos una reingeniería en los contactos más importantes del banco, logrando ahorros que nos permitan tener productos financieros con una tasa competitiva».

A la vez, y dentro de la nuevo política implementada, «enfocamos a toda la estructura del personal en el cliente, a través de lo llamamos organigrama base cero; con eso eliminamos varias líneas jerárquicas que distorsionaban esa relación. De la mano de eso generamos una nueva segmentación de clientes y la Gerencia de Agronegocios.

Seguidamente, la nota completa al titular de la entidad financiera.