El Gobierno nacional dio a conocer medidas tendientes a desregular y simplificar la importación de equipamiento usado, entre ellos la maquinaria agrícola. ¿Qué opinan de eso los fabricantes nacionales? Entrevista a Enrique Bertini, presidente de CAFMA.
A través del Decreto 273/2025, publicado el 16 de abril en Boletín Oficial, el Gobierno nacional eliminó la medida que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. La decisión tomada por el Poder Ejecutivo también suprime las prohibiciones que existían para importar bienes en múltiples sectores de la industria, como la maquinaria agrícola. De tal forma, quienes necesiten importar bienes usados podrán hacerlo de forma automática, sin la necesidad de realizar trámites.
La medida no cayó bien en los fabricantes de maquinaria. En ese sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Enrique Bertini, sostuvo en diálogo con Cadena de Valor TV que «estamos en alerta porque consideramos que este tipo de medida no va a ser buena para la industria nacional«. El directivo indicó que conocida la intención del Gobierno de avanzar en ese camino, desde la entidad ya en diciembre del año pasado habían planteado su mirada crítica sobre la posibilidad de habilitar la importación de equipamiento usado.
Sobre el impacto de la medida, Bertini lo relacionó con una variable sumamente sensible, como el empleo. «Si vamos a tener una competencia desleal, con productos que ingresen a valor de chatarra, perderemos volumen de negocios, corriendo riesgo la posibilidad de sostener los puestos laborales«.
Nota completa en el link.