La lechería cerró un año con realidades antagónicas

En la primera parte de una extensa entrevista realizada al presidente de la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba, Gustavo Torre, el directivo se refiere a las ambivalencias que presentó el sector entre el inicio y final de 2024. También dio cuenta del armado institucional de la novel entidad.

«El 2024 empezó muy mal, con la devaluación, los precios internos y la caída de la producción, muy alta respecto al histórico para la temporada veraniega; después los números se fueron acomodando en la medida en que hubo nuevos partos y el precio también, al ritmo de la suba en el mercado internacional», comenzó el diálogo Gustavo Torre, presidente de la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba.

Esa tendencia se mantuvo, llegando al cierre del año con un precio «en dólares muy bueno, dependiendo con el cristal que se lo mire. Frente al histórico, nunca vendimos leche a US$ 0,43 o US$ 0,44, pero tampoco pagamos un tractor de 150 hp US$ 110 mil; en realidad vale la mitad», añadió.

Asimismo, se refirió al trabajo realizado para consolidar a la Cámara para convertirla en una entidad representativa al momento de la negociación con la industria. Primera parte de la nota, en el link a continuación.