La información se dio a conocer en el Congreso de Perspectivas Agrícolas, organizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En el marco de un evento que sirvió para el lanzamiento de la campaña de cosecha gruesa Esteban Copati, jefe de Estimaciones Agrícolas de la entidad, señaló que la superficie sembrada con cultivos extensivos en Argentina se incrementaría un 2,1%, hasta 34 millones de hectáreas, que permitirían una expansión de la producción de un 7,2%, alcanzando 129,8 millones de toneladas de granos, gracias a una recuperación de los rendimientos por hectárea.
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Cereales, José C. Martins, señaló que la agroindustria representa el 67% de la exportación de bienes y genera 3,7 millones de puestos de trabajo. Asimismo, destacó que Argentina está en condiciones de producir 180/200 MTn de granos y oleaginosas de manera sustentable. Para eso, subrayó la necesidad de tener reglas de juego claras, que incentiven la inversión. También, ponderó la importancia del trabajo del Consejo Agroindustrial Argentino en la búsqueda de consensos.