Por mejores rindes, la producción de soja alcanzaría las 50 MT

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) actualizó su proyección para el ciclo 2024/25, con rendimientos por encima de lo previsto.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), indicó que la producción de soja 2024/25 de Argentina sería de 50 millones de toneladas, debido al reporte de rendimientos superiores a los previstos con el avance de la cosecha. De esta manera, la producción de la oleaginosa se posiciona por encima de los 48,6 millones estimados previamente.

Con el 44,9% cosechado a nivel nacional y con un rendimiento medio que se ubica en 32,4 qq/Ha, superando los 29,7 qq/Ha de la campaña 2023/24. Por su parte, la soja de primera recolectada llegó al 53%, donde el rinde promedio es de 33,3 qq/Ha, destacándose resultados superiores a los inicialmente esperados en la provincia de Córdoba, ambos núcleos productivos y el Centro-Este de Entre Ríos, confirmando la tendencia al alza anticipada en informes anteriores.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) manifestó que en la región núcleo resta de cosechar el 10% del cultivo. El norte bonaerense continúa siendo la zona más atrasada, con un avance del 75%. En el resto de la región núcleo, la cosecha supera el 90% de avance. Los rindes promedios se mantienen por encima de los 40 qq/ha. En áreas que recibieron mejores precipitaciones en enero, los resultados superan incluso los 50 qq/ha.

En cuanto a la soja de segunda, la BCBA manifestó que los primeros lotes recolectados en ambos núcleos también muestran rendimientos por encima de lo previsto, al igual que en Entre Ríos y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires llegando al 21 % de avance de cosecha.

Por su parte, la BCR puntualizó que la recolección alcanza el 70%, con un rinde promedio que se ubica en 34 qq/ha. En zonas como Junín, no se registran lotes por debajo de los 20 qq/ha, dato muy alentador, considerando que a fines de enero muchos de esos cuadros estaban en riesgo de pérdida total. Algunos técnicos del noreste de Buenos Aires, donde la soja de 1ra no pasó de los 30 a 35qq/ha, destacan que “la soja de 2da se perfila aún mejor, con una buena condición general y expectativas de superar los rindes de los lotes de 1ra”.

En cuanto al maíz con destino grano comercial, las labores de cosecha avanzaron antes de las lluvias registradas en los últimos días, alcanzando un 34,9 % del área, con un rendimiento medio de 81,8 qq/Ha. El volumen acumulado hasta el momento asciende a 20,1 MTn. En paralelo, en Córdoba se dio inicio, de manera incipiente, a la cosecha de los lotes tardíos, que hasta el momento muestran rindes superiores a los 85 qq/Ha. Se espera que, una vez finalizada la recolección de soja, se generalicen las labores sobre estos planteos.