En lo que va del año las exportaciones de granos y subproductos cayeron un 41%

Los despachos de granos, subproductos y aceites vegetales desde puertos argentinos sumaron 44,6 millones de toneladas en los nueve meses del año. En términos interanuales hubo un descenso del 41%.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que los despachos de granos, subproductos y aceites vegetales argentinos se desplomaron en 2023 como consecuencia de la grave sequía que afectó a la zona agrícola y provocó un descenso de la producción a solo 83,8 millones de toneladas, un 37% menos que en la campaña anterior.

Durante los primeros nueve meses de 2023, las exportaciones agroindustriales totalizaron 44,6 millones de toneladas, lo que representa un descenso interanual de 41% en los embarques, es decir, 33 millones de toneladas menos que en 2022. Desde enero a septiembre se despacharon 26,2 millones de toneladas de granos, esto significa una disminución del 4% con respecto a igual período de 2022. Mientras tanto, los envíos de subproductos y aceites vegetales desde puertos argentinos se redujeron en un 31% y un 19%, respectivamente.

Las ventas de granos al exterior que más cayó fue la de trigo con un 86% interanual, con 10,8 millones de toneladas menos. Seguida por el maíz, donde las exportaciones bajaron un 33%, despachándose 9,7 millones de toneladas. Mientras que la soja mostró una caída del 41%, solo 1 millón de toneladas por detrás del año previo, debido a que la mayor proporción de exportaciones del complejo soja en nuestro país corresponden a productos industrializados.

Desde enero a septiembre, los embarques de subproductos cayeron un 6,6 millones de toneladas. «En términos absolutos, casi la totalidad de ese descenso se explica por el desplome en el volumen despachado de pellets de soja, que pierden 5,9 millones de toneladas, es decir, un decrecimiento del 32% con respecto a igual período del año anterior».

También hubo un descenso del 23% en los embarques de todos los aceites vegetales durante los primeros nueve meses de 2023 en relación con el mismo período del año anterior, mostrando una caída de 819.000 toneladas en el volumen total embarcado. Asimismo, se registró una caída del 22% en los envíos de aceite de girasol, unas 140.000 toneladas menos que en 2022.

Los principales destinos son, Vietnam, alcanzando un volumen de 4,5 millones de toneladas de embarques de granos, subproductos y aceites en lo que va del 2023. Seguido por China, donde se enviaron 3,6 millones de toneladas de productos agroindustriales en los primeros nueve meses del año. Y, en tercer lugar, se destaca Perú, con un volumen de envíos de 2,9 millones de toneladas entre enero – septiembre.