La ultima proyección de la Bolsa de Cereales de Córdoba marca un área de trigo de 1,85 millones de hectáreas, que marcaría un récord para el territorio más productivo del país.
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) realizó la estimación de siembra de trigo en la provincia la cual arroja que la superficie implantada sería de 1.885.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 11% respecto al ciclo anterior y un 74% superior al histórico y se posicionaría como la mayor desde el ciclo 2007/08.
Dicho aumento se debe principalmente por el clima, los precios y la rentabilidad esperada del cultivo, y la humedad inicial en el perfil del suelo. Además, las lluvias registradas en marzo y abril habrían mejorado notablemente la humedad, lo que refuerza el interés por aumentar la superficie implantada. Los departamentos de San Justo, Unión y Río Cuarto concentrarían la mayor parte del área sembrada.
En el caso del garbanzo, la proyección de siembra indica una reducción del 20% respecto tanto al promedio histórico como a la campaña anterior. La BCCBA calcula 27.800 hectáreas para el presente ciclo agrícola.
Totoral, Río Primero y Río Seco serían los departamentos con mayor superficie a sembrarse. “Las decisiones de siembra están determinadas, principalmente, por el precio del cultivo y la rentabilidad esperada, las previsiones climáticas y la humedad disponible en el perfil del suelo. De acuerdo con los aportes de los colaboradores, esta campaña se orientaría a aprovechar los lotes con mejor disponibilidad hídrica”, precisan desde la entidad.