Con la cosecha casi finalizada, se estima 1,7 Mt más de soja en la zona núcleo

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) actualizó su proyección para el ciclo 2024/25, con rendimientos por encima de lo previsto.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que las lluvias en febrero fueron claves para el llenado de granos en soja de primera y para atravesar en mejores condiciones el periodo crítico de la de segunda, elevando proyección de cosecha a 18,5 Mt, tras un incremento de 1,7 Mt respecto del mes pasado.

En la zona nucleo restan cosechar tan solo 250.000 ha de soja. En el sur de Santa Fe se obtuvieron los mejores resultados de la región, con 44 qq/ha. El sudeste de Córdoba terminó con un promedio de 42 qq/ha. El centro-sur de Santa Fe, con 41 qq/ha. El norte de Buenos Aires, que fue la zona que recibió más tarde la recuperación de las lluvias, promedia 35 qq/ha. Allí, los excesos de agua dificultan el avance de las cosechadoras resta cosechar el 70% de la soja de segunda y el 7% de la de primera. El resto de la región prácticamente completó la recolección.

Asimismo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) indicó que ya se cosechó el 64,9% con un rendimiento medio nacional que se ubica en 32 qq/Ha. La recolección de los lotes de soja de primera alcanza el 73,6% del área, con un rendimiento promedio de 32,6 qq/Ha, destacándose resultados superiores a lo esperado en la región central.

En cuanto a la soja de segunda, el avance llega al 41,9 % de los lotes, con un rendimiento promedio de 26,6 qq/Ha. En el Núcleo Norte, con un progreso del 65 %, los rindes se consolidan promediando los 32,5 qq/Ha, con registros puntuales que igualan o incluso superan los obtenidos en soja de primera.

Asimismo la provincia de Buenos Aires apenas cosechó la tercera parte de la soja y, nuevamente debido a las lluvias que vuelven a acechar la continuidad de la cosecha y donde muchas zonas se vieron comprometidos por el exceso de agua y se ubican en la zona donde las probabilidades de lluvias severas son mayores, ya que se esperan tormentas fuertes y descenso de la temperatura para la segunda quincena de mayo.