Aumentan la estimación de producción de soja y maíz

Con rindes por encima de la estimación previa, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aumentó la estimación de la oleaginosa a 52,5 millones de toneladas, mientras que la del cereal es de 56,5 millones de toneladas.

Debido a las buenas condiciones climáticas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires subió a 52,5 millones de toneladas su estimación para la cosecha argentina de soja de la temporada 2023/24 y a 56,5 millones la de maíz por un aumento en la superficie de siembra.

De esta manera, el 90% de los cuadros implantados de soja a nivel nacional presenta una condición hídrica adecuada/óptima. Por otra parte, el 14% ya transita desde estadios de formación de vaina. No obstante, para sostener dicha producción, «se harán necesarias futuras precipitaciones, que tendrán un rol fundamental para transitar etapas críticas de definición de rendimiento», añadió la entidad.

Por otra parte, la Bolsa de Cereales de Rosario, destacó que en la zona núcleo hay un 90% de los lotes de soja de primera que se encuentran entre excelentes y muy buenas condiciones y existe un 10% de los cuadros que están en buenas condiciones. El 10% de los lotes están floreciendo (R2), el 85% fructificando (entre R3 y R4) y hay un 5% iniciando la formación del grano (R5).

Mientras que la soja tardía hay un 65% del área (650.000 hectáreas) que se encuentran en excelente a muy buena condición. El 30% restante está en buen estado y hay un 5% en condición regular a causa de emergencias desparejas, faltantes de plantas, siembras tardías y proliferación de malezas como yuyo colorado.

Además, la siembra de maíz grano comercial transita su recta final ya que se ha sembrado en 97,2% del área estimada. Las condiciones de los planteos tempranos en los núcleos productivos se encuentran en excelente estado y hay buenas perspectivas en Córdoba con los planteos tardíos.