Aapresid advierte por aumento de superficie labrada

La entidad analizó datos dados a conocer por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que sostuvo que en la campaña 20/21 cayó un 3% la superficie con siembra directa.

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) emitió un comunicado en donde mostró su preocupación por el incremento de hectáreas bajo labranza. En ese sentido, expuso diversos informes científicos que enfatizan los resultados negativos para la sustentabilidad de los suelos que trae consigo la tradicional forma de trabajar la tierra.

Más allá de las consideraciones técnicas, Aapresid manifestó que «el abordaje de los sistemas requiere de un enfoque integrado y largoplacista y no una mirada reduccionista, donde se resuelven problemáticas a corto plazo a costa del deterioro de los recursos. Reemplazar la labranza por raíces vivas el mayor tiempo posible en función de cada ambiente edafoclimático, es sin dudas la mejor opción en la búsqueda de soluciones sustentables, priorizando la salud de nuestro recurso suelo».