La producción de leche alcanzó 1.066 millones de litros. Dicha caída, es producto de la seca generalizada que sufrieron las distintas regiones.
La producción lechera en Argentina durante octubre fue 1.066 millones de litros, registrando una caida del 0,2% a los litros producidos en septiembre. Asimismo, en términos interanuales muestra una caída del 4,3% frente al mismo mes del año anterior. La producción en el período enero-agosto de este año fue 1,2% inferior a igual período del año 2022.
Desde la Dirección Nacional de Lechería destacan que la caída de la producción es producto de la seca generalizada y prolongada que sufrieron en diferente medida todas las regiones productivas que “redujeron la disponibilidad de pasturas, verdeos y reservas forrajeras y que persiste aún en muchas zonas, y las relaciones desfavorables entre precio de la leche y algunos insumos básicos”.
Con respecto a las exportaciones, entre enero-septiembre han disminuido un 17,6% con respeto al año anterior. El volumen representó 247.885 toneladas, generando ingresos de US$ 968,6 millones. Los productos lácteos más vendido por Argentina continúa siendo la leche en polvo entera (30%) y el suero (19%). También se destacan la mozzarella (13%) y quesos de pasta semidura (7%) y otros productos (17%).
Los principales destinos son Brasil con más de 100 toneladas, siendo un 36% más que el año anterior. Chile, con 18.870 toneladas un 27% menos, China con 17.001 toneladas. representando un 1% más que el año pasado y finalmente Argelia con 16.423 toneladas siendo un 76% menos.