Continúan las demoras en la cosecha gruesa y la siembra de trigo

Más allá de las incidencias climáticas, se mantienen las proyecciones de cosecha en granos gruesos y de la siembra del cereal.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), indicó que las últimas lluvias que se registraron en distintas regiones del país no fueron gratuitas para los productores, ya que sufrieron demoras tanto en la cosecha de granos gruesos, soja y maíz, como para la siembra de trigo correspondiente a la campaña 2025/26.

En la última semana, la siembra de trigo registró un progreso de 13,1%. De esta manera, alcanzó el 23,6 % de los 6,7 millones de hectáreas proyectadas para este ciclo. Entre los principales problemas que enfrentan los productores -sobre todo en el centro y sur del área agrícola-  remarcaron la persistencia de condiciones de anegamiento, además de las demoras en la cosecha de cultivos estivales.

En contrapartida, se destacó el avance de la siembra fina en el centro-norte de Córdoba, en donde los técnicos de la BCBA reportaron un mayor ritmo de siembra, a partir de aprovechar la limitada disponibilidad de humedad superficial para asegurar la implantación del cultivo.

En cuanto al estado fenológico, la totalidad de las hectáreas sembradas se encuentra entre emergencia y expansión foliar, con condición general de normal a buena. Sin embargo, se reportan sectores con alta presión de orugas cortadoras en el NOA, que por el momento no comprometen el desarrollo del cultivo.

En soja, la cosecha alcanzó el 88,7% del área apta a nivel nacional. En este cultivo, si bien no se registraron precipitaciones en los últimos días, las labores aún presentan una demora de casi 4% en relación al ponderado de los últimos cinco años.

Al analizar los rindes, la entidad mantuvo su proyección de cosecha de 50 millones de toneladas. Hasta el momento, el rendimiento promedio nacional se ubica en 30,4 qq/ha. La soja de primera cubre el 92% del área apta, con un rinde medio de 31,9 qq/Ha, habiéndose dado por concluida en la provincia de Córdoba. Por su parte, la soja de segunda registra un avance del 77,7 %, con un rendimiento promedio de 25,4 qq/Ha.

La cosecha de maíz avanza a mejor ritmo avanzando al 43% del área implantada. Asimismo, en diversas zonas de la provincia de Buenos Aires la falta de piso dificulta las labores de recolección, tanto en planteos tempranos como tardíos.

Si bien hasta el momento no se han reportado pérdidas significativas, la continuidad de condiciones de excesiva humedad en el perfil podría comprometer el estado del cultivo y generar mermas. En cuanto a los rendimientos, se registran promedios de 80,2 qq/Ha para el maíz temprano y 75,2 qq/Ha para el maíz tardío.