La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que ya se comenzó a implantar trigo, con una expansión del 6,3% con respecto a la última campaña. En paralelo la soja llega a su etapa final.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó el inicio de la campaña argentina de trigo 2025/26 que registra ya un avance de 3,4 % de las 6.700.000 hectáreas proyectadas, reflejando una expansión interanual de 6,3 %. Además, la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR) manifestó que en la región núcleo, conviven dos realidades distintas.
Los mayores progresos se concentran en el noroeste del área agrícola, donde incluso se observan sectores con oferta limitada de humedad, por lo que cualquier aporte adicional durante la ventana de siembra podría impactar positivamente en la intención.
Sin embargo, a las demoras en la cosecha de gruesa se suman los retrasos provocados por las lluvias registradas durante la última semana en el centro este y sur del área agrícola que interrumpieron los incipientes avances relevados sobre los núcleos y Buenos Aires.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) detalló que, de cara a la siembra fina, conviven dos realidades muy distintas en la región núcleo, como resultado de las lluvias del fin de semana. En el sur, especialmente en el norte bonaerense, los excesos hídricos complican seriamente el inicio de la campaña triguera. En cambio, hacia el norte de la región, los preparativos ya avanzan sin mayores inconvenientes.
En cuanto a la cosecha de soja a nivel nacional, ya alcanza el 74,3% del área apta, con un rendimiento medio de 31,2 qq/Ha. De esta manera, ya se recolectó el 81 % de la soja de primera, y en Córdoba la campaña se aproxima a su cierre con buenos rendimientos que promedian los 33,5 qq/Ha. Paralelamente, el 56% del área apta de soja de segunda ha sido cosechada, destacándose rindes superiores a lo esperado en Córdoba, Entre Ríos, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur.
Igualmente, las lluvias registradas en los días previos, con acumulados significativos sobre el noreste de Buenos Aires como epicentro, han desacelerado el ritmo de las labores en esa región, donde se concentra el 21% del área aún por cosechar. En esta última región, las labores presentan demoras como el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, en los lotes de primera y segunda.