Fernando García fue el coordinador Académico del Simposio Fertilizar. En un encuentro con diversos medios se refirió a los objetivos propuestos por la entidad para la organización del evento.
«¿Rompimos la inercia o cambiamos la velocidad»?. Con ese interrogante comenzó el Simposio Fertilidad 2025, que se desarrolló la semana pasada en el Metropolitano de Rosario. Y Fernando García, coordinador Académico del encuentro organizado por Fertilizar dio su mirada. «Mi respuesta es que rompimos la inercia y la velocidad la cambiamos, pero no lo suficiente«.
El reconocido consultor y profesor universitario indicó que para avanzar «hay que usar la información, ir incorporando tecnología que está probada científicamente. Hay que pensar que en el primer simposio, en 1999, se trató la fertilización en soja cuando no se hacía ni el 5%. Pero INTA, las universidades y los grupos de investigación tenían muchísima información que manejando bien la nutrición había un margen de rentabilidad en esa época de 100 o 150 dólares por hectárea, que estaban escondidos».
Nota completa en el link.