Las entidades financieras potenciaron los negocios en San Nicolás

El sector bancario fue protagonista en Expoagro, con récords de solicitudes de crédito y financiamiento para la compra de maquinaria e insumos.

Durante Expoagro 2025, catorce entidades financieras jugaron un papel clave en la dinamización del sector agroindustrial, ofreciendo líneas de crédito con tasas competitivas y soluciones de financiamiento que impulsaron los negocios. Banco Provincia, main sponsor de la feria, recibió más de 3.800 pedidos de crédito, un 57% más que en 2024, por más de 450 mil millones de pesos y 600 millones de dólares. Además, su plataforma Procampo Digital registró solicitudes por otros 2.500 millones de pesos en compras de insumos. «Estas cifras reflejan el compromiso de la banca pública bonaerense con uno de los motores productivos de la provincia», destacó su presidente, Juan Cuattromo.

Banco Nación también marcó un récord con 10.000 solicitudes de crédito, redoblando los resultados de la edición anterior. Su oferta incluyó financiamiento en pesos con tasas desde el 9% y en dólares desde el 5,5%, con acuerdos especiales para Santa Fe y Entre Ríos. Otras entidades como ICBC, Banco Patagonia, BBVA, Banco COMAFI y Banco de La Pampa también reportaron números positivos, con financiamientos que facilitaron la adquisición de maquinaria agrícola, camiones e insumos.

El optimismo no solo se reflejó en los bancos, sino también en los empresarios del sector. Emiliano Ferrari, de Valtra, señaló que las consultas sobre sus equipos crecieron entre un 15% y un 20% respecto al año pasado. Empresas como Ascanelli, Crucianelli, Montecor y Maxus también destacaron el impacto positivo de Expoagro 2025, con incrementos en presupuestos y ventas impulsados por líneas de crédito atractivas.