Las lluvias de febrero superaron la media en el 95% de región nucleo

Las precipitaciones de marzo y febrero fueron abundantes en la región centro, permitiendo mejorar las condiciones de los cultivos, principalmente de la soja de segunda.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que las lluvias de la región núcleo alcanzaron un promedio de 222 mm, duplicando la media de lluvias del mes de los últimos 30 años (los promedios para la región oscilan entre 100 y 140 mm de oeste a este). Estas lluvias permitieron una importante recuperación hídrica, dejando atrás a la sequía y ahora la mayor parte de los suelos presentan reservas de humedad de adecuadas a excesivas.

Los relevamientos arrojaron valores que superaron los 400 milímetros en 9 de Julio, Bigand acumuló 398 mm en todo el mes, siendo el segundo febrero más lluvioso de los últimos 19 años y Carlos Pellegrini registró 337 mm mientras que Rosario llegó a 280 mm. Asimismo, hay otras zonas en las que el acumulado fue de 100 milímetros.

Así, la sequía quedó atrás y, en general, las condiciones mejoraron a niveles de regulares a adecuados, con incluso sectores en el sudeste de la región donde la humedad alcanza valores abundantes a excesivos.

Sin embargo, el agua complicó el suelo para seguir con las labores. “La incertidumbre surge con la cosecha de maíz temprano, que hasta la semana pasada había alcanzado el 10 %”, indicó la BCR. De esta manera, la entidad señaló que se necesitarán días de sol para volver a ingresar a recolectar lo que resta.

Por su parte, la soja de segunda mostró una mejora. “Una semana atrás, los lotes regulares a malas abarcaban el 60% del área, el 30% estaba en buen estado y el 10% en condición muy buena”, comentó la BCR.

De esta manera, el centro y este de la región núcleo no requieren nuevas lluvias en los próximos quince días, pero en el resto del área, serían necesarios entre 10 y 40 mm para que la condicion del cultivo se mantega a niveles de la fecha.