La nueva marca de maíz de GDM mostrará su potencial en la tradicional muestra de San Nicolás y buscará estar entre las marcas líderes de maíz en los próximos años.
En marco de la Expoagro 2025 que se desarrollará del 11 al 14 de marzo, en San Nicolás (Buenos Aires), Supra Semillas exhibirá en su plot, los tres pilares con los que buscará estar entre las marcas líderes de maíz en los próximos años.
El stand estará en el lote 350, (en la calle 10 entre 3 y 5) y se apoyará en los factores fundamentales que hacen al “corazón” de la marca y, a partir de los cuales, aspira a estar entre las semilleras líderes de híbridos de maíz en los próximos años.
Por ello, en una mirada inmersiva y conceptual del plot, los mensajes serán contundentes, partiendo de la idea de “El futuro de tu lote comienza con Supra Semillas”. Ese concepto se apoya sobre tres importantísimos pilares: la genética, la agronomía y la cercanía con los productores.
Por su parte, en la mitad del diseño del plot, los productores podrán observar el gran estándar de los híbridos sembrados -graníferos y sileros- (tratados comparativamente con diferentes densidades de siembra) y, sobre la otra mitad, quedó establecido el espacio de cercanía, relacionamiento y negocios.
Para todos aquellos productores que visiten el plot de Supra Semillas, la marca presentará su portafolio de genética e híbridos dividido de acuerdo con los cuatro principales mega-ambientes que utiliza para el posicionamiento de sus híbridos: potencial, sanidad, estabilidad y silo. Asimismo, como parte de cada macroparcela también están los tratamientos de respuesta a la variación de la densidad.
Vale mencionar que la firma lanzará en Expoagro dos nuevos híbridos que se incorporan al portfolio en este ciclo 2025/26: son materiales que aportarán, por un lado, excelente relación ciclo, rendimiento con sanidad y, por otro, potencial con estabilidad.
En lo que hace manejo, los espacios fuertes del plot serán liderados por investigadores que trabajan con Supra en la incorporación de mejores soluciones en la genética y agronomía de los materiales: en los módulos “Especialistas con vos” estarán Gabriel Espósito (Universidad Nacional de Río Cuarto), Santiago Tourn (director de Mecatech) y Nahuel Reussi (Conicet).
Finalmente, uno de los momentos destacados durante los días de la exposición será la presentación de la marca, que ocurrirá el miércoles 12 a las 9 horas. Allí se pondrá en valor los aspectos más importantes que se destacaron en el lanzamiento oficial de inicios de febrero.