El decreto, firmado por el presidente Milei antes de viajar a Estados Unidos, ya fue publicado en Boletín Oficial.
Con la publicación del decreto 116/2025 en el día de la fecha, se oficializó la transformación del Banco Nación a sociedad anónima, algo que el Congreso le había negado tiempo atrás al Gobierno nacional. Textualmente, el instrumento jurídico indica que los accionistas de la entidad será el Estado Nacional, con el 99,9 % del capital social y la Fundación Banco de la Nación Argentina, con el 0,1 %.
Frente a la decisión gubernamental, rápidamente Federación Agraria Argentina emitió un documento en donde manifiesta su «profunda preocupación ante este paso que entendemos podría dar paso a su privatización. Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo».
Asimismo, la entidad señala que «nos alarma que en este sendero que hoy inician, quizá con buena intención, al pretender hacerlo más eficiente, se abra el margen para que perdamos al banco que cumple tan importante rol social«, destacando además la territorialidad del Banco Nación y su cualidad de superavitario.
De concretarse la medida, se puede transformar en un duro golpe para los productores del interior profundo de Argentina.