La zona núcleo cosecharía un 44% menos de maíz que en 2024

La falta de agua y el clima cálido de la última semana provocaron un aumento en los lotes regular y mal estado del maiz y soja.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en su primera estimación sobre la condición del maíz, señaló que la región núcleo podría producir 8,1 millones de toneladas, contra los 14,5 millones de toneladas del 2023/24. Con un 37% menos de área sembrada y con una caída de 5 qq/ha en el rinde promedio estimado (86 qq/ha) respecto de la campaña pasada (91 qq/ha), la región producirá casi 6,4 Mt menos de maíz.

Con un escenario normal de lluvias, en la región se proyectaba (con este nivel de siembra) una cosecha de 9,9 Mt. La falta de agua ubica a la región con 1,8 Mt de maíz 2024/25 por debajo de esa proyección. Sin lluvias importantes en enero, las zonas del sur Santa Fe y norte bonarense, que recibieron solo 35 mm de los 110 de la media mensual de diciembre, quedaron seriamente golpeadas.

Del total del área sembrada, solo un 15% permanece en estado bueno, mientras que el 45%, es decir unas 550.000 hectáreas, se clasifican hoy como regulares a malas; por su parte, el 40% restante mantiene condiciones muy buenas. El noreste bonaerense es el sector más afectado, con el 78% de los cuadros en mal estado.

En cuanto a la soja de primera, el 25% está de regular a mala. Los productores señalan que, de no ocurrir una lluvia importante pronto, las pérdidas serán significativas ya que los lotes ya están floreciendo y comenzarán en poco tiempo más la etapa crítica sin agua. “El noreste de la provincia de Buenos Aires es la más castigada por la sequía donde ya hay pérdidas de plantas y aborto de flores”, señalan.

Además, existe la preocupación en la región por presencia de insectos relacionadas a la sequía, como arañuelas y trips. “Si no llueve bien el fin de semana, la presión va a ser importante”, advierten. Además, la mayoría coinciden en que hay dificultades crecientes en el control de yuyo colorado. “Hemos aumentado la presión de herbicidas y empleado distintas estrategias para frenarlo; pero aun así, logra escapar a los controles”, indican.