Con algunos cambios en sus integrantes, la nueva Comisión Directiva asumirá el próximo 3 de marzo de 2025.
La Comisión Directiva que asumirá el próximo 3 de marzo de 2025, que fue presentada y confirmada por el voto de los socios durante la realización de la Asamblea Anual Ordinaria de la Rural de Río Cuarto, tendrá nuevamente como dio presidente a Heraldo Moyetta.
El reelecto presidente de la institución estará acompañado por Alejandro Manuel Tonello, como vicepresidente 1°; Omar Barlasina, vicepresidente 2°; Mariela Grassi, tesorera,; Alfredo Castañeira, pro tesorero; Marisa Grella, secretaria y Fernando Pagliarici, pro secretario.
Al hacer una revisión de lo logrado hasta ahora, Moyetta destacó la creación y el sostenimiento del Instituto Educativo de la Rural, así como también el hecho de haber encontrado canales de comunicación transparentes y eficaces para que la gente sepa lo que se hace en la entidad y para lograr ese acercamiento con el día a día del productor que es tan necesario.
Ademas, resaltó el haber conseguido tener voz propia como entidad, “más allá de pertenecer a la Confederación Cartez y a CRA a nivel nacional, creo que tenemos una voz propia y desde ese posicionamiento podemos gestionar; con el desafío permanente de entusiasmar al productor para que nos ayude, para que nos traiga sus problemáticas y para que, juntos, podamos buscar soluciones”.
Por otro lado, y al referirse al por qué de la importancia de sumar a la participación al productor genuino, el dirigente gremial explicó que “es importante porque cuando uno llega a una institución como esta, recién entonces comprende la importancia que tiene, por la seriedad con la que se trabaja y por eso mismo, por el nivel de influencia que tiene en las decisiones que se toman en la ciudad y en la región”.
Además, agregó: “Cuando decimos que tenemos la exposición más grande del país, es porque también tenemos una Rural que representa eso. Y eso es por el lugar donde estamos enclavados, por el tipo de productores que tenemos en la zona y por la idiosincrasia de la región. Por todo eso, creo que es importante que la gente venga y conozca lo importante que es esta institución”.
Por último y como deseo para el año que se avecina, Heraldo Moyetta no duda en augurar: “Que podamos trabajar en equipo en la institución y que podamos encontrar en este país, en la provincia, en la ciudad, el rumbo que todos los argentinos queremos”.