Serán expositores del 13° Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos que se desarrollara el 24 de julio en el Complejo Ferial de Córdoba.
Organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (Ciapc) y bajo el Bajo el lema “Nuevos desafíos, más profesión”, la cita es el próximo 24 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, desde las 8.30 hasta las 18 hs. El evento contará con la presencia de reconocidos expertos donde intercambiaran conocimientos, la actualización profesional y la discusión de las problemáticas y oportunidades del sector agropecuario.
En un contexto donde la sustentabilidad, la innovación tecnológica y la eficiencia productiva son más cruciales que nunca, el foco de este año refleja el compromiso de la profesión frente a los nuevos retos que se traducen en posibilidades.
Uno de los puntos destacados es el panel de debate sobre Chicharrita (dalbulus maidis) y Spiroplasma en maíz. Expertos de Córdoba y el país analizarán la situación actual, las causas, consecuencias y perspectivas. María de la Paz Giménez, Daniel Igarzábal, Roberto de Rossi y otros especialistas invitados estarán participando de esta mesa técnica.
Por su parte, el ingeniero Rodolfo Bongiovanni será el responsable de exponer las últimas novedades en materia de ganadería y huella de carbono.
El clima, tema clave para la producción, se presentará de la mano de José Luis Aiello, doctor en Ciencias Meteorológicas. Para referirse a las tecnologías de riego y sus implicancias está confirmada la participación de Ignacio Severina, investigador del Inta.
Entendiendo que el ingeniero agrónomo, además de un asesor técnico, puede ser un eslabón referente en la toma de decisiones, la oferta temática del congreso se amplía hacia otras áreas. Por esto, el economista Claudio Zuchovicki, uno de los analistas más escuchados en la actualidad, será el encargado de brindar un panorama del contexto económico y la visión a futuro.
Además, habrá un espacio para las nuevas tecnologías y una sorpresa al final, junto a Sergio “Cachito” Vigil, que dará un cierre diferente al encuentro.
Ademas, el evento cuenta con el plus donde se certificará la participación como actualización para asesores fitosanitarios y BPAs, lo que lo convierte en una oportunidad valiosa para mejorar y actualizar habilidades profesionales.
Más información e inscripciones HAGA CLICK AQUI